Saltar al contenido

Quiénes somos

Con el proyecto GREENWORAL, empoderaremos a las mujeres adultas de las zonas rurales, dotándolas de nuevas herramientas digitales y ecológicas. habilidades empresariales para promover actividades emprendedoras e innovadoras que sean beneficiosas para el entorno natural y con rentabilidad financiera para las mujeres rurales, a fin de fomentar y facilitar la mejora de la vida y la medios de subsistencia de la población en las zonas rurales, contribuyendo a corregir los desequilibrios entre hombres y mujeres sobre empresas, así como lograr un equilibrio entre el uso de los recursos naturales y el mantenimiento de los ingresos en estas zonas.

Universidad Politécnica de Cartagena (España)

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) es una institución pública de enseñanza superior en España con larga experiencia y tradición en estudios de ingeniería y economía. Hace gran hincapié en la cooperación y la movilidad internacionales, y acoge a unos 200 estudiantes y profesores extranjeros. Con más de 90 grupos de I+D, esta Universidad pretende ser no sólo un lugar de difusión del conocimiento, sino también una fuente de creación científica y tecnológica. Estos grupos llevan a cabo investigación básica y aplicada en una amplia variedad de campos: administración de empresas, ciencias jurídicas, ingeniería medioambiental, fabricación, TIC, arquitectura, por mencionar sólo algunos. La UPCT está comprometida con la promoción de la investigación, el desarrollo, la innovación y el intercambio científico con numerosas instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, reforzando sus vínculos con el mundo de la industria.

Fundación Universidad Francisco de Vitoria (España)

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) tiene como misión ser una comunidad universitaria que busca la verdad y el bien y que, a través de su enseñanza y liderazgo, promueve la transformación cristiana para nuestra sociedad y cultura. La Visión de la UFV para 2023 establece el reto de ser una referencia en las disciplinas y profesiones centradas en la persona. Este reto significa ser una universidad de excelencia científica transformadora y transdisciplinar tanto en grado como en postgrado, con profesorado y metodologías centradas en las ciencias centradas en la persona y con una investigación innovadora y competitiva. También existe el compromiso de ser una universidad que participa activamente en las redes de conocimiento más influyentes al servicio de la verdad y del bien. El Lema de la UFV es «Vince in bono malum» vence el mal con el Bien. La Misión UFV propone un modelo académico abierto al mundo y dispuesto a colaborar con otras universidades e instituciones cuya vocación sea compartir la Misión de extender y difundir el modelo universitario centrado en la persona.

Centro Público Comarcal de Educación de Adultos Mar Menor de Torre Pacheco (España)

El CEA MAR MENOR es un centro público creado en 1990 que tiene carácter comarcal y cuyo ámbito de actuación se extiende a los municipios de la comarca del Mar Menor: Torre Pacheco (sede administrativa), Los Alcázares, San Javier y San Pedro del Pinatar . En el curso 2020/2021, nuestra plantilla está formada por 18 profesores. De ellos, 12 son profesores de secundaria (7 con plaza fija en el centro), 2 profesores de FP y 4 profesores técnicos (2 maestros y dos licenciados). El número de alumnos matriculados en septiembre era de 950, de los que hoy tenemos 615 en los cuatro municipios. La procedencia de nuestros estudiantes es muy rica y diversa, por lo que contamos con un total de 37 nacionalidades. Los orígenes extracomunitarios más numerosos son de la India, Marruecos, Ecuador y Bolivia. De otros países europeos vienen, sobre todo de Reino Unido y Alemania.

TECHNOLOGIKO PANEPISTIMIO KYPROU (Chipre)

La Universidad Tecnológica de Chipre (CUT) es una universidad pública de reciente creación, fundada por ley en diciembre de 2003. Es una de las tres universidades estatales de Chipre. El CUT cuenta con cinco facultades y 10 departamentos académicos, capaces de ofrecer enseñanza e investigación de alto nivel, en áreas primarias de la ciencia y la tecnología aplicada, a nivel de Grado y Postgrado (MSc, MA y PhD). El CUT tiene como objetivo la transferencia de conocimientos (educación) y la producción de nuevos conocimientos mediante la investigación básica y aplicada en todos los campos académicos de las seis Facultades de la Universidad. CUT ha conseguido un número importante de Proyectos Nacionales de Investigación financiados por la Fundación para el Fomento de la Investigación de Chipre y de Proyectos Europeos de Investigación financiados por los Programas Marco Europeos de Investigación (6PM, 7PM y HORIZONTE 2020), los Programas LIFE y EIE, los Programas Europeos de Cooperación Territorial, ΕΙΤ Clima y Alimentación y otros. En concreto, el personal investigador y académico de la CUT participa en más de 200 proyectos con una financiación/contribución total superior a 30 millones de euros. CUT participa en el proyecto propuesto a través del Social Computing Research Center (SCRC). El Centro de Investigación en Informática Social de la Universidad Tecnológica de Chipre (CUT) es un centro multidisciplinar cuyo objetivo es avanzar en la investigación sobre diversos aspectos de la Informática Social.

Syllogos Gynaikon Ypaithrou Larnakas (Chipre)

La Asociación de Mujeres del Distrito Rural de Larnaka es una Organización No Gubernamental, de más de 500 mujeres miembros del Distrito Rural de Larnaka, con una junta directiva de siete miembros. La Asociación es accionista y socia de Larnaka District Development Cyprus (Anetel). Los principales ámbitos de actuación de esta organización de mujeres son promover el emprendimiento sostenible de las mujeres, participar en Programas de la Unión Europea e Iniciativas y programas comunitarios, para la lucha contra la exclusión social de las mujeres. Además, la Asociación participa en acciones que fomentan la igualdad de oportunidades entre géneros, fortalecen las habilidades de las mujeres rurales y promueven el voluntariado. La Asociación forma parte de organizaciones y entidades jurídicas que promueven el desarrollo de la cooperación transnacional y las asociaciones para el desarrollo. Con estos objetivos, la Asociación organiza diferentes actividades como seminarios, festivales de cultura tradicional, demostraciones de productos tradicionales, creación de artesanías artísticas y talleres para reforzar la personalidad femenina moderna y desarrollar en la práctica las habilidades de los miembros. La Asociación de Mujeres de Larnaka Rural tiene una larga experiencia en la organización de seminarios y conferencias educativas, talleres de formación para el desarrollo de la personalidad contemporánea femenina, así como en la ampliación de las habilidades de sus miembros a través de formas creativas e innovadoras.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE DUBLÍN (Irlanda)

La Universidad Tecnológica de Dublín (TU Dublín) es la mayor universidad de Irlanda y una de las más nuevas. TU Dublín se constituyó el 1 de enero de 2019 mediante la unión de tres antiguos institutos tecnológicos de la región de Dublín. Sin embargo, su historia se remonta a 1887. La TU de Dublín tiene tres campus principales que reflejan las tres antiguas instituciones (City Campus, Tallaght Campus y Blanchardstown Campus). En total tiene 29.000 estudiantes, de los que 9.500 son a tiempo parcial y más de 8.000 se licencian cada año. La TU Dublín tiene 3.500 empleados, de los que unos 2.000 son personal académico. Los estudiantes de la universidad van desde el aprendizaje hasta el doctorado. Los estudiantes aprenden en un entorno basado en la práctica, mientras que su enfoque de investigación se centra en el impacto con el objetivo de beneficiar a las comunidades, la sociedad y la economía. La ambición de TU Dublín es que la innovación y la empresa estén en el centro de todo. La Universidad Técnica de Dublín tiene una fuerte presencia investigadora en Irlanda en cuatro pilares clave: Medio Ambiente, Energía y Salud; Tecnologías de la Información, las Comunicaciones y los Medios de Comunicación; Nuevos Materiales y Dispositivos; y Sociedad, Cultura y Empresa.

Centro Empresarial de Drogheda CLG (Irlanda)

Drogheda Enterprise Centre, t/a «The Mill Enterprise Hub», lleva desde 2014 apoyando a startups y empresas en expansión. Somos una organización sin ánimo de lucro obligada a presentar cuentas anuales, y también somos una organización benéfica registrada (CHY 20555). Nuestros apoyos incluyen formación, tutoría, acceso a espacio de oficina subvencionado, señalización de fuentes de financiación, formar parte de una comunidad que «sí puede», todo ello en un entorno amistoso, servicial y atento. Nuestra misión es ser un catalizador eficaz del desarrollo empresarial en nuestra zona, proporcionando un centro que fomente la creación acelerada y el crecimiento de nuevas empresas sanas. Promovemos y apoyamos el espíritu empresarial a todos los niveles en la comunidad local a través de nuestros diversos programas e instalaciones. Drogheda es la ciudad más grande y de más rápido crecimiento de Irlanda, según el censo más reciente (CSO 2016). Está a 40 km al norte del aeropuerto de la ciudad de Dublín, es la puerta de entrada a la renombrada región agrícola de Boyne Valley, y es un lugar ideal que combina una ubicación rural con la proximidad a un centro urbano. En el Molino trabajan tres empleados a tiempo completo.

UNIVERSIDAD RIGAS TEHNISKA (Letonia)

La Universidad Técnica de Riga RTU, una de las mayores universidades del Báltico, tiene una larga historia que se remonta a 1862. Ahora utiliza métodos de enseñanza avanzados, nuevas tecnologías y un enfoque innovador para ofrecer estudios apasionantes en Ciencias de la Ingeniería, Tecnologías, Ciencias Naturales y Medioambientales, así como en Arquitectura y Economía de la Ingeniería. La estrategia de RTU se basa en dos pilares: el refuerzo de la internacionalización y el aumento de la colaboración con el sector empresarial. Su objetivo es establecerse como Centro de Excelencia para el uso de las últimas tecnologías y logros científicos y para el intercambio y aplicación de ideas innovadoras. Habiendo participado en varios proyectos TEMPUS y ERASMUS MUNDUS y con más de 200 acuerdos con universidades extranjeras, empresas industriales y organizaciones gubernamentales estatales y locales, la RTU garantiza un alcance global y también que cada estudiante adquiera experiencia práctica a través de prácticas complementadas con proyectos de investigación dirigidos por los Centros de Competencia y de Investigación Nacional. La estrategia de Internacionalización de la RTU tiene como objetivo fomentar la cooperación con reconocidas instituciones educativas y de investigación de todo el mundo, utilizándola para mejorar la calidad de la educación y apoyar el entendimiento intercultural. Su estrategia incluye objetivos específicos para reforzar la Internacionalización en casa, incluido el desarrollo de planes de estudio conjuntos para estudiantes locales e internacionales y la mejora de los componentes de estudio intercultural para una capa más amplia de estudiantes y personal.

Asociación LIDERE (Letonia)

La Asociación «LĪDERE» es una organización privada sin ánimo de lucro (fundada el 3 de febrero de 2003) que reúne a mujeres letonas empresarias y directivas de alto nivel. (31 miembros privados y 1 miembro del personal). El objetivo de la asociación es promover la valentía de las mujeres; desarrollar y popularizar los movimientos de tutoría en Letonia y Europa; animar a las mujeres a participar en la vida pública y en los negocios socialmente responsables; promover la formación de una sociedad cívica; contribuir a la integración social en Letonia y Europa y debatir y resolver los problemas socioeconómicos y culturales de la sociedad. Las actividades más importantes de la asociación «LĪDERE»: – ESTUDIO «La mujer en la empresa». – PROYECTO «INTERCAMBIEMOS EXPERIENCIAS». – PROGRAMAS DE TUTORÍA PARA EMPRENDEDORES: El programa de tutoría para emprendedores es gratuito. No hay más de 10 parejas en un programa y éste dura 12 meses. En el marco del programa, empresarios experimentados (mentores) comparten su experiencia con jóvenes empresarios (alumnos). El objetivo del programa es apoyar a los empresarios recién creados y a quienes deseen crear su propia empresa, apoyar el desarrollo de nuevas empresas y lugares de trabajo y ofrecer la posibilidad de obtener información y consultas.