Saltar al contenido

Toolkit

¡Bienvenida/o al Toolkit para el Emprendimiento Verde de Greenworal!

Este recurso ha sido creado para acompañar a quienes se inician en el mundo del emprendimiento verde, apoyan como mentores o facilitan como formadores. Aquí encontrarás herramientas y guías adaptadas a cada rol, para impulsar negocios sostenibles con impacto positivo en nuestras comunidades y en el planeta.

A continuación, encontrarás el toolkit completo. Si lo prefieres, puedes explorar más abajo los recursos específicos para tu perfil: emprendedor/a, mentor/a o formador/a. Te invitamos a descubrir las herramientas y guías que mejor se adapten a tus necesidades.

¡Comencemos juntos este camino hacia un futuro más verde y equitativo!

Recursos para personas emprendedoras

Módulo 1: Habilidades digitales para emprendedores verdes

Este recurso se ha creado con el objetivo de proporcionar a las mujeres emprendedoras las herramientas necesarias para desarrollar habilidades digitales básicas y promover el crecimiento de proyectos empresariales que contribuyan positivamente al medio ambiente y a sus comunidades. Las competencias digitales son una piedra angular de la iniciativa empresarial ecológica en la era moderna. Desde la promoción de productos y servicios sostenibles en Internet hasta la gestión eficaz de los recursos mediante herramientas digitales especializadas, dominar estas habilidades es esencial para tener éxito en el campo del emprendimiento ecológico y sostenible. A través de una serie de siete (7) unidades cargadas de recursos prácticos, se te invita a explorar las habilidades digitales básicas que permiten a las mujeres emprendedoras avanzar en sus proyectos con confianza y determinación.

Módulo 2: Alfabetización en sostenibilidad para empresarios ecológicos

Si estás interesado en profundizar tus conocimientos sobre la sostenibilidad y cómo se aplica a la iniciativa empresarial ecológica, sigue las unidades de este módulo para saber más. Desglosado en siete (7) unidades distintas, que van desde la introducción a la sostenibilidad hasta la economía del donut, pasando por el cambio climático y la economía circular. Las unidades proporcionan contexto y explicaciones de cada uno de estos conceptos, así como actividades, reflexiones y ejercicios para ayudarte a aprender más sobre estos importantes temas. Se anima a los aspirantes a empresarios a que piensen en cómo integrar las consideraciones de sostenibilidad en sus planes de negocio de forma tangible y práctica. A lo largo de cada unidad, encontrarás enlaces a recursos útiles, como lecturas, vídeos y otros materiales para profundizar en tu aprendizaje. Haz clic en los enlaces siguientes para obtener más información.

Módulo 3: Habilidades empresariales para empresarios ecológicos

Este módulo ofrece estrategias y recursos a cualquier mujer que quiera dar los primeros pasos con su iniciativa empresarial y aprender más sobre los factores de éxito, especialmente en las zonas rurales. Sigue las cinco unidades para desarrollar un conjunto de habilidades para hacer crecer tu nueva idea empresarial aplicando herramientas y metodologías tanto convencionales como innovadoras y utilizando un enfoque de gestión empresarial sostenible.En este módulo, aprenderás a desarrollar ideas creativas, realizar actividades que creen valor y definir prioridades. Al final, habrás experimentado todos los elementos necesarios para crear un modelo de negocio y un plan empresarial.

Módulo 4: Habilidades sociales para emprendedores verdes

Este módulo proporciona los recursos que te permitirán mejorar y ampliar las habilidades blandas más importantes de la iniciativa empresarial. Para hacer frente a los retos empresariales, las personas necesitan reforzar sus conocimientos, desarrollar las capacidades pertinentes y transformar las nuevas ideas en soluciones sostenibles para el bien común. Este módulo se centra en las habilidades blandas básicas para los empresarios, y pretende mejorar las habilidades de las personas y los equipos. Las seis (6) unidades de este módulo abarcan desde la comunicación, el liderazgo, la creación de equipos y las habilidades de negociación, hasta la eficacia personal en la gestión del tiempo, la resolución de problemas y la toma de decisiones. Los alumnos descubrirán un conjunto de habilidades necesarias para el desarrollo de una mente emprendedora que permita a las personas actuar y transformar ideas y oportunidades en valor de forma sostenible.

Recursos para personas mentoras

El propósito de un programa de tutoría es proporcionar un entorno propicio para que las mujeres empresarias apoyen sus visiones empresariales. Unos mentores cuidadosamente seleccionados y emparejados pueden aportar su experiencia, en función de las necesidades particulares de las empresarias, para garantizar un enfoque personalizado de la mentoría. Haz clic en el enlace, donde encontrarás un documento que ofrece directrices para formadores y organizaciones de formación/emprendimiento que deseen implantar el programa Greenworal y proporcionar apoyo a sus participantes a través del vehículo de la Mentoría. Estas directrices están diseñadas para ser utilizadas en paralelo con los módulos de formación del programa Greenworal (1 – 4).

Recursos para personas formadoras

¿Eres formador y quieres impartir el programa Greenworal a empresarios de tu región? Si es así, utiliza los enlaces proporcionados para encontrar materiales para formadores, uno para cada unidad. Cada guía del formador proporciona detalles de los ejercicios y actividades utilizados para apoyar el programa. Estas guías del formador deben utilizarse junto con los módulos de formación del programa Greenworal (1-4).